Historia de tres bebidas.



Una hermosa leyenda cuenta que una princesa, que tenía que guardar el tesoro de su marido que se había ido a la guerra, fue atacada por unos forajidos. Como no quiso confesar dónde se hallaba el tesoro, para vengarse los fementidos ladrones la mataron. De su sangre nació el cacaotal con sus almendras, rojas como su sangre, amargas como sus sufrimientos. (…) Para los aztecas era el árbol paradisíaco, el árbol del saber sabroso y de la ciencia.
Hoy, 21.30hs. Cortos para cenar.

El proyecto fue desarrollado por la Secretaría de Cultura de la Nación junto a la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en el marco de los festejos del Bicentenario Argentino. Colaboraron en el mismo la Asociación Argentina de Actores (AAA), el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA) y la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC). El laboratorio Cinecolor bonificó todas las copias 35 mm. para la distribución del material en salas de cine del país.
"Nómade", de Pablo Trapero
"Nueva Argirópolis", de Lucrecia Martel
"Restos", de Albertina Carri
"Chasqui", de Néstor Montalbano
"Mercedes", de Marcos Carnevale
"Hija del Sol", de Pablo Fendrik
"Posadas", de Sandra Gugliotta
"Malasangre", de Paula Hernández
"Leyenda del Ceibo", de Paula de Luque
"La Voz", de Leonardo Favio
“Argentina del Bicentenario. Las Voces y los Silencios”, de Carlos Sorín
y "Fallas de Origen", de Juan Taratuto
La proyección será presentada por Sandra Gugliotta, directora de "Posadas" y amiga de la casa.
Y como siempre, se acompaña con rica comida.
Los esperamos!!!!!
Las mejores canciones sobre comida
Mentiras piadosas, miércoles 22, 21.30hs.
"Instrucciones para ver esta película", por Rodrigo Fresán.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-5491-2009-08-16.html
Dirección: Diego Sabanés
Guión: Diego Sabanés sobre el cuento "La salud de los enfermos", de Julio Cortázar
con la colaboración de: Jorge Goldemberg
Con: Marilú Marini, Claudio Tolcachir, Paula Ránsemberg, Claudia Cantero...
Miércoles 16, a las 21.30hs. Elling.
Argumento: Elling está preparado para volver al "mundo real" tras un período de dos años en una clínica psiquiátrica. Tutelado por los servicios sociales noruegos, él y su compañero de habitación, Kjell Bjarne, son propuestos para ser reintegrados en la comunidad. La asistencia social les ha concedido un apartamento en Oslo, donde se supone que han de ser capaces de cuidar de si mismos. Pero, para alguien a quien entrar en un restaurante le resulta tan complicado como atravesar la Antártica, esta nueva vida está llena de obstáculos.
Dir. Petter Naess, 2001. Noruega - Suecia.
Con: Per Christian Ellefsen, Sven Nordin, Marit Pia Jacobsen...
Miércoles 8 de septiembre: El humor, pequeña enciclopedia ilustrada
Ya desde los créditos quedan asentadas algunas de sus claves: la sencillez, el humor y la importancia de la música de Gabriel Chwojnik que ilumina las explicaciones visuales de cada tesis. El proyecto se divide en once episodios breves, cada uno dedicado a un ilustrador y todos ellos articulados con un formato narrativo distinto.
Los que se aventuraron a ver Historias extraordinarias reconocerán acá más de un tono, guiño y rasgo de los que parecen definir el trabajo de sus creadores: la voz en off como elemento narrador cómplice, la elaboración de hipótesis argumentales que parten de una base mínima y un meticuloso uso del lenguaje, así como un excelente uso del encuadre que, en este caso, introduce milimétricamente al espectador en esos microcosmos de las ilustraciones.
Una experiencia interesante que no está destinada exclusivamente a los fánaticos de la ilustración y sus alrededores. Se trata de una de tantas películas que no encontraron distribución, así que recomendamos que no dejen pasar la ocasión de verla con nosotros o en cualquier lugar que se programe. Ah, presenta en esta ocasión, el ilustrador Dalmiro Zantleifer, cuya obra muchos ya conocen bien.
Acá dejamos uno de los capítulos, pero tengan en cuenta que todos son diferentes, se emplea un recurso estético y narrativo particular para cada autor abordado.